
Si alguna vez te has preguntado cómo se hace el balón gástrico, quiero contarte desde mi experiencia como especialista en pérdida de peso en Bogotá cómo realizamos este procedimiento en Global Obesity Group y por qué puede ser una gran herramienta para mejorar tu salud. Es un método seguro, ambulatorio y sin cirugía, que puede convertirse en el inicio una transformación integral.
En esta guía, te explicaré paso a paso cómo se coloca el balón gástrico y por qué el acompañamiento profesional es esencial para obtener resultados reales y duraderos.
¿Cómo se hace el balón gástrico?
El balón gástrico es un dispositivo de silicona blanda que se introduce en el estómago para generar una sensación de saciedad temprana y ayudarte a controlar la cantidad de alimento que consumes. Su colocación es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que podrás regresar a casa el mismo día.
Paso a paso del balón gástrico
1. Evaluación previa del paciente
Antes de programar la colocación, se realiza una valoración médica completa. Esto incluye una historia clínica detallada, exámenes de laboratorio y, en algunos casos, estudios de imagen. El objetivo es confirmar que el paciente es un buen candidato y descartar condiciones que puedan contraindicar el procedimiento.
2. Preparación antes del procedimiento
El día de la colocación, el paciente debe acudir en ayunas. Se administra una sedación ligera o anestesia consciente para garantizar que todo el proceso sea cómodo e indoloro. El equipo médico también revisa signos vitales y hace las últimas indicaciones antes de empezar.
3. Colocación del balón mediante endoscopia
Se utiliza un endoscopio, que es un tubo delgado con cámara, para guiar el balón hasta el estómago. El endoscopio se introduce suavemente por la boca, pasa por el esófago y llega al estómago, permitiendo al médico visualizar cada paso en tiempo real.
4. Llenado del balón gástrico
Una vez ubicado correctamente, el balón se llena con solución salina estéril mezclada con un tinte azul especial. Este colorante permite detectar rápidamente cualquier fuga, aunque es un evento poco frecuente. El volumen de llenado se ajusta a cada paciente para optimizar el confort y la efectividad.
5. Retiro del endoscopio y recuperación
Después de inflar el balón, el endoscopio se retira cuidadosamente. El paciente pasa a una sala de recuperación donde permanece en observación durante un breve periodo. La mayoría puede volver a casa el mismo día y retomar actividades ligeras en 24–48 horas.
Durante las primeras semanas, es normal experimentar náuseas, reflujo o sensación de pesadez mientras el cuerpo se adapta. Estos síntomas suelen ser temporales y se controlan con medicación y ajustes dietéticos.
Cómo se hace el balón gástrico en mi Método 4 PRO: más que un procedimiento, un cambio de vida
En mi experiencia, el balón gástrico funciona mejor cuando no se queda solo en el procedimiento. Por eso creé el Método 4 PRO, un programa integral en el que trabajamos juntos para que el peso perdido se mantenga y tu salud mejore en todos los aspectos. Todos los pacientes que
En este programa, te acompaño con:
- Medicina funcional: identifico y trato las causas metabólicas y hormonales que dificultan tu pérdida de peso.
- Nutrición personalizada: diseñamos planes de alimentación que se adaptan a tu vida, sin dietas extremas.
- Actividades físicas seguras: rutinas adaptadas a tu condición física, que evolucionan contigo.
- Psicología especializada: para ayudarte a cambiar la relación con la comida y mantener la motivación a largo plazo.
Colocarte el balón gástrico con nosotros significa iniciar un camino supervisado, seguro y respaldado por un equipo multidisciplinario que estará a tu lado en cada paso. No se trata solo de perder kilos: se trata de recuperar tu energía, tu bienestar y tu confianza.